Sant Jordi en Buenos Aires 2025

Sant Jordi en Buenos Aires 2025

Sant Jordi 2025: En Buenos Aires tendremos una semana para celebrar la literatura, la cultura catalana y el encuentro entre lenguas

Del 21 al 26 de abril, Buenos Aires se convierte en el epicentro de la cultura catalana con la celebración de Sant Jordi en Buenos Aires, una semana repleta de actividades literarias, interculturales y gratuitas.

Inspirada en la tradicional fiesta catalana de Sant Jordi, esta edición busca acercar la literatura catalana a nuevos públicos, fortalecer el diálogo cultural y rendir homenaje al poder de los libros para tender puentes.

🌹 ¿Qué es Sant Jordi y por qué se celebra en Buenos Aires?

Sant Jordi, patrón de Cataluña, es sinónimo de libros, rosas y amor por la lectura. Cada 23 de abril, las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas se llenan de puestos de libros y flores. En Buenos Aires, donde reside una de las comunidades catalanas más grandes del mundo (con más de 188.000 personas), esta celebración cobra un significado especial.

Sant Jordi en Buenos Aires es organizada por la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en el Cono Sur, y cuenta con una programación que resalta la riqueza literaria de Cataluña y su conexión con la literatura del Cono Sur.

📖 Actividades destacadas de Sant Jordi en Buenos Aires 2025

Desde el lunes 21: Apertura en bibliotecas públicas

Cinco bibliotecas de la ciudad (Leopoldo Lugones, Infantil Reina Batata, Casa de la Lectura, Ricardo Güiraldes y Evaristo Carriego) abren espacios dedicados a la literatura catalana. Además, se lanza una estantería virtual en la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges para acceder a obras en catalán.

Miércoles 23: Día de Sant Jordi

A las 12 h, la promotora de lectura Cecilia Bona lidera una suelta de libros catalanes en la estación Plaza Italia (subte D), promoviendo el acceso libre a la literatura.
A las 19 h, Carles Torner, escritor y vicepresidente de PEN Internacional, presenta Ucrania mon amour y Exilios cruzados en la Delegación de Catalunya.

Viernes 25: Diversidad lingüística en el Centro Cultural de la Cooperación

El evento “Libera la Palabra” destaca la riqueza de las lenguas en diálogo. Carles Torner conversa con el filósofo Carlos Skliar, seguido de una lectura multilingüe en catalán, guaraní, quechua, armenio y yiddish.

Sábado 26: Clausura en la Feria del Libro

El gran cierre de Sant Jordi en Buenos Aires se realiza en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Poetas como Miguel Gaya, Ana Guillot y Pablo Queralt compartirán mesa con Josep Vives, delegado de la Generalitat, y Carles Torner, en una charla sobre la influencia catalana en la literatura sudamericana.

🌍 Una semana para conectar culturas

Sant Jordi en Buenos Aires 2025 no es solo una celebración literaria, es una invitación al encuentro entre culturas, al disfrute de la lectura en todas sus formas y a la reflexión sobre el valor de la palabra como herramienta de transformación.


🎉 ¡Sumate a esta experiencia gratuita y abierta! Viví Sant Jordi en Buenos Aires y descubrí cómo la literatura catalana florece en pleno otoño porteño.


Sant Jordi en Barcelona 2025

Aquí te dejo el link de la nota con un listado con todos los autores y autoras argentinos que firmarán libros este Sant Jordi en Barcelona.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *