5 de Abril, movilización en Barcelona por el derecho a la vivienda

5 de Abril, movilización en Barcelona por el derecho a la vivienda, la Ciudad Condal será una de las principales capitales españolas donde miles de personas saldrán a la calle este sábado, 5 de abril, en una acción coordinada para exigir un cambio radical en el acceso a la vivienda. La movilización, impulsada por las principales plataformas por el derecho a la vivienda, promete alterar significativamente el pulso urbano de la ciudad.

La movilización, que comenzará a las 18:00h en Plaça Espanya, es una respuesta a la creciente especulación inmobiliaria y busca denunciar la mercantilización de un derecho fundamental. La convocatoria llega tras un “invierno caliente” en Barcelona, marcado por la manifestación del 23N y las protestas contra el desalojo de la Casa Orsola, lo que evidencia una creciente preocupación ciudadana por la problemática de la vivienda.

Columnas previas y recorrido:

Antes de la concentración central en Plaça Espanya, diversas columnas de manifestantes partirán desde diferentes puntos de la ciudad, confluyendo en el punto de encuentro principal. Los interesados en unirse a estas columnas pueden encontrar más información en el Instagram @sindicatlloguer.

Una vez que las diferentes columnas lleguen a Plaça Espanya, las cabeceras realizarán un recorrido conjunto por la avenida Reina María Cristina. La protesta culminará con un acto donde tomarán la palabra representantes de diversos colectivos sociales, además de portavoces de las principales organizaciones convocantes.

Las demandas de la manifestación:

Tal como explican desde el Sindicat de Llogateres, la situación de la vivienda en Barcelona no ha experimentado cambios significativos, por lo que la protesta mantiene las demandas de movilizaciones anteriores:

  • Una rebaja del 50% en los alquileres.
  • Contratos de alquiler indefinidos.
  • Un control efectivo del precio de los alquileres.
  • Prohibición de la compra de vivienda para especular: la vivienda comprada tiene que ser para vivir en ella.
  • Recuperar el uso residencial para viviendas vacías o dedicadas al uso turístico o de temporada.
  • Mayor inversión pública en vivienda asequible.

Se recomienda a los ciudadanos de Barcelona planificar sus desplazamientos con antelación, ya que la manifestación podría generar afectaciones significativas en el tráfico y el transporte público en las zonas de Plaça Espanya y la avenida Reina María Cristina. Las plataformas convocantes han insistido en que se trata de una protesta pacífica con el objetivo de presionar a las administraciones para que adopten medidas efectivas y urgentes en materia de vivienda.

5A Movilización en Barcelona por el derecho a la vivienda

5A Movilización en Barcelona por el derecho a la vivienda, también te pueden interesar más noticias.

Publicaciones Similares