Mafalda: La niña que nació dos veces y nunca dejó de preguntar

¿15 de marzo de 1962 o 29 de septiembre de 1964? La polémica de los dos cumpleaños de Mafalda.
Resulta ser que Mafalda, fiel a su estilo polémico, tiene un ‘Boca-River’ relacionado a su cumpleaños: dos fechas para que plantes bandera y puedas discutir aunque no sea para nada necesario, ni te lleve a ningún. Acá te dejo argumentos discutidores.
Su origen se remonta al 15 de marzo de 1962, cuando Joaquín Salvador Lavado, el genial Quino, la concibió para una campaña publicitaria de electrodomésticos Mansfield. Aunque aquella campaña nunca vio la luz, la chispa de Mafalda ya estaba encendida.
Dos años más tarde, en 1964, Quino retomó la idea y la plasmó en la revista Primera Plana, marcando el inicio de una década de publicaciones que transformarían a Mafalda en un fenómeno global.
Es importante aclarar que, aunque se mencione la fecha de creación del personaje para la publicidad, Quino siempre consideró el 29 de septiembre de 1964, fecha de su primera publicación en Primera Plana, como el verdadero cumpleaños de Mafalda.
La atemporalidad de Mafalda, convertida en emblema del pensamiento crítico, se debe a su capacidad de iluminar cuestiones universales con humor e inteligencia, logrando que sus reflexiones sobre la sopa o la paz mundial resuenen hoy como ayer.
Todo listo, ya sabes todo, después de un par de fernet podes arrancar una reflexión media random, tirar estos datos de color y a opinar como si fuésemos panelistas de Hablemos sin Saber!