Italia restringe la ciudadanía por descendencia: impacto en argentinos

El gobierno italiano, liderado por Giorgia Meloni, ha modificado los requisitos para obtener la ciudadanía por descendencia, afectando a miles de argentinos que buscan la doble nacionalidad. La nueva normativa, que ya genera preocupación, limita el acceso automático a la ciudadanía a descendientes de primera o segunda generación, es decir, hijos y nietos de italianos nacidos en Italia.

Si presentaste el trámite antes del 28/03/2025 estas modificaciones no te afectan.

Cambios clave:

  • Limitación generacional: Solo los descendientes de padres o abuelos italianos podrán solicitar la ciudadanía directamente.
  • Nuevos requisitos de residencia: los descendientes de italianos deberán residir en Italia por lo menos dos años. 
  • Los cónyuges de ciudadanos italianos: sólo podrán naturalizarse viviendo en Italia por lo menos dos años.
  • Trámite centralizado: Los trámites se realizarán a través de la Farnesina (Cancillería italiana), no en consulados extranjeros.
  • “Vínculos reales”: En una segunda etapa, se exigirá a los solicitantes demostrar vínculos con Italia, como ejercer derechos y deberes ciudadanos cada 25 años.

También informan que se incrementará la tasa de 600 euros a 700 euros.

Impacto en argentinos:

La medida representa un cambio drástico para muchos argentinos que, hasta ahora, podían obtener la ciudadanía italiana basándose en el “ius sanguinis” (derecho de sangre), incluso si eran descendientes de tercera o cuarta generación. Según datos oficiales, en 2024, 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana, y se espera que esta cifra disminuya significativamente con las nuevas restricciones.

Reacciones:

La decisión del Consejo de Ministros italiano ha generado inquietud en la comunidad argentina, dada la alta demanda de ciudadanía italiana en los últimos años.

Publicaciones Similares