Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en Malvinas

En el 43 aniversario del conflicto del Atlántico Sur, Argentina conmemora el Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en Malvinas, una fecha para honrar y reconocer a los héroes que perdieron la vida en el conflicto y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias y padecen hoy sus secuelas.
Un reclamo histórico por Malvinas:
- El 2 de abril de 1982, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, en un intento de recuperar la soberanía arrebatada por el Reino Unido en 1833.
- Este acto marcó el inicio de la Guerra de Malvinas, un conflicto que duró poco más de dos meses y dejó una profunda huella en la memoria argentina.
Homenaje a los héroes:
- El 22 de noviembre de 2000, el Gobierno estableció el 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, a través de la Ley 25.370.
- Esta fecha, declarada feriado nacional, busca recordar a todos los que participaron en el conflicto, tanto combatientes como sus familias.
- Es un día para reflexionar sobre el valor de la soberanía y el honor de quienes lucharon por ella.
Reivindicar el rol de las mujeres:
- Durante la guerra, las mujeres desempeñaron un papel crucial en diversas áreas, como instrumentadoras quirúrgicas, enfermeras y radiotelegrafistas.
- Su labor fue esencial para el funcionamiento de las fuerzas y brindaron contención emocional a los soldados heridos.
- A pesar de su dedicación, su participación fue históricamente silenciada.
La búsqueda de una solución pacífica:
- Argentina ha expresado reiteradamente su disposición a dialogar con el Reino Unido sobre la “Cuestión de las Islas Malvinas”.
- El país mantiene su firme voluntad de negociar para encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía, conforme a las resoluciones de la ONU.
- A pesar de los llamados de la ONU y de Argentina, el Reino Unido se ha negado a entablar negociaciones.
Crimen de Guerra:
- El 2 de mayo de 1982, el submarino nuclear británico HMS Conqueror torpedeó y hundió el ARA General Belgrano.
- El ataque ocurrió fuera de la zona de exclusión establecida por el Reino Unido.
- El hundimiento provocó la muerte de 323 tripulantes argentinos.
- Margaret Thatcher, como primera ministra del Reino Unido, fue quien tomó la decisión de ordenar el hundimiento del ARA General Belgrano, sabiendo que la embarcación se encontraba fuera del área de exclusión.
- Thatcher dijo en reiteradas ocasiones que “fue lo correcto y lo haría de nuevo”.
Este 2 de abril, Argentina honra la memoria de sus héroes y reafirma su compromiso con la búsqueda de una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
En un acto de memoria y respeto, un gran número de asociaciones y comunidades de argentinos residentes en el exterior, se pronunciaron en redes sociales en homenaje a los héroes de Malvinas.
Las islas Malvinas fueron, son y serán Argentinas.
Si conoces a alguien que no tenga claro este tema, acá te dejo un video con una entrevista de Felipe Pigna donde esta muy bien explicado – Video
Si te interesa un poco más la historia en general tenemos una subcategoría con algo de APORTE CULTURAL