Apagón en Cataluña: qué pasó, cómo está la situación y qué se recomienda

Apagón en Cataluña

La jornada del lunes 28 de abril quedará marcada como una de las más complejas para el sistema eléctrico y de transporte en España. Un apagón masivo afectó al suministro eléctrico en todo el país y paralizó múltiples servicios, siendo Cataluña una de las regiones más afectadas.

¿Qué ocurrió durante el apagón en Cataluña?

A las 12:33 del mediodía del lunes, se registró una pérdida súbita de generación eléctrica que provocó cortes generalizados. Aunque el origen aún se investiga, el presidente Pedro Sánchez aseguró que se trató de un hecho sin precedentes. Se activó el Consejo de Seguridad Nacional, que hoy martes es presidido por el rey Felipe VI.

¿Cuál es el estado actual del servicio?

Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana de este martes ya se había recuperado el 99% del suministro eléctrico en todo el país, incluida Cataluña. Sin embargo, el transporte ferroviario sigue siendo el gran afectado:

  • 🚊 Rodalies continúa suspendido por inestabilidad del servicio eléctrico.
  • 🚇 En Barcelona, tres líneas de metro siguen cerradas.
  • 🚌 Se han reforzado los servicios de autobuses como medida alternativa.
  • 🚗 Protección Civil de Cataluña recomienda evitar desplazamientos innecesarios.

¿Qué hacer si estás en Cataluña?

El Departamento de Interior de la Generalitat y Protección Civil han compartido una serie de recomendaciones para quienes viven en zonas donde ya volvió la luz:

  • Usar la electricidad con moderación.
  • Verificar el estado de los alimentos refrigerados.
  • Mantener cargados dispositivos móviles.
  • Evitar salir de casa si no es estrictamente necesario.
  • Seguir la información solo por canales oficiales.
  • No difundir rumores ni datos no verificados en redes sociales o chats.
  • Llamar al 112 solo en caso de emergencia real.

El president Salvador Illa lideró la respuesta desde el comité técnico del Govern y pidió mantener la calma y acatar las instrucciones oficiales. “Estamos coordinando las actuaciones con el Gobierno de España”, afirmó.

¿Qué pasa con el transporte?

Aunque algunas líneas de alta velocidad empiezan a restablecerse, los servicios de cercanías y Rodalies en Cataluña siguen muy limitados. Muchos usuarios pasaron la noche en estaciones esperando reubicación.

Se espera que durante el martes la situación vaya mejorando de forma progresiva, aunque los servicios ferroviarios podrían tardar en normalizarse.


Conclusión apagón en Cataluña

El apagón en Cataluña afectó no solo la electricidad, sino también el transporte y la movilidad general. Aunque la red ya está casi restablecida, se pide cautela y atención a los canales oficiales. Desde los gobiernos locales y el Ejecutivo nacional se están tomando medidas para esclarecer lo ocurrido y evitar futuros incidentes.


Para más actualidad dale click a NOTICIAS

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *